Día mundial contra la Hepatitis

Comparte esta noticia

Hoy es el día para concienciar sobre las hepatitis víricas, que inflaman el hígado y causan enfermedades hepáticas graves y cáncer de hígado.

En la Región de las Américas:

  • Según los datos más recientes, cada año hay 10.000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis B, y 23.000 muertes.
  • Según las estimaciones más recientes de la OMS, en toda la Región de las Américas se producen cada año 67.000 nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C, y 84.000 muertes.
  • Solo en 18% de las personas con hepatitis B la infección llega a diagnosticarse; de ellas, apenas 3% reciben tratamiento.
  • Solo en 22% de las personas con hepatitis C crónica la infección llega a diagnosticarse; de ellas, solo 18% reciben tratamiento.

En el Día Mundial contra la Hepatitis 2022, la OMS subraya la necesidad de acercar la atención a las hepatitis a los centros de atención primaria y a las comunidades para dar más acceso al tratamiento y la atención, sea cual sea el tipo de hepatitis que se padezca. 

El objetivo de la OMS es eliminar las hepatitis víricas de aquí a 2030. Para lograrlo, ha pedido a los países que fijen metas específicas:

  • Reducir en un 90% las nuevas infecciones por las hepatitis B y C;
  • Reducir en un 65% las muertes por cirrosis y cáncer de hígado;
  • Diagnosticar al menos el 90% de los casos de hepatitis B y C; y
  • Tratar al menos al 80% de las personas que reúnen los requisitos para ello.

Fuentes:

Organización Mundial De la salud

Organización Panamericana De Salud

Noticias relacionadas

Uncategorized

Fibrosis quística

La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, que se presenta predominantemente en raza blanca, con una incidencia que se estima en Chile

¡IMPORTANTE!

Para reserva  de hora PCR COVID solo vía teléfonica o presencial.