El Agua un protagonista importante para la mantención de nuestra salud

Comparte esta noticia

El agua es un nutriente esencial para la vida y el componente más abundante del cuerpo humano, participando de alguna manera en prácticamente todos los procesos fisiológicos. La cantidad total de agua y su distribución en nuestro cuerpo depende de factores como: edad, sexo, raza, volumen corporal, temperatura, metabolismo, estado de salud, actividades físicas, dieta, medicación, etc. Por ejemplo:

  • Después del primer año de vida, parte del contenido de agua se sustituye por proteínas y minerales
  •  Los varones debido a que tienen mayor tamaño corporal y más masa magra, que tiene un mayor contenido de agua que de grasa, los varones suelen tener un mayor porcentaje de agua que las mujeres.
  • El agua total disminuye con la edad, desde aproximadamente un 75 % del peso corporal en los primeros meses de vida hasta un 55 % en las personas mayores.
  • Además, las partes del organismo tienen porcentajes de agua muy distintos que también cambian con la edad.

¿Por qué tomar agua? porque cumple funciones importantes, tales como:

  • Regular y mantener la temperatura corporal.
  • Posibilitar el transporte de los nutrientes a las células.
  • Eliminar los desechos a través de la orina, la transpiración y las evacuaciones intestinales.
  • Lubricar y amortiguar las articulaciones.
  • Proteger los tejidos sensibles.

La falta de líquido puede producir deshidratación haciéndote sentir más cansado y con falta de energía, entre otras consecuencias para tu salud.

Como los requerimientos de agua dependen de varios factores,en términos generales un adulto debiera tomar como mínimo 2 a 3 litros diarios de agua, si se está bajo el sol o haciendo ejercicios, debes ingerir un aporte extra de líquido sin esperar a sentir sed y en verano es importante tomar agua periódicamente, por lo que se recomienda llevar siempre una botella de agua a mano

Fuente Sciielo: Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual.

Noticias relacionadas

Uncategorized

Fibrosis quística

La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, que se presenta predominantemente en raza blanca, con una incidencia que se estima en Chile

¡IMPORTANTE!

Para reserva  de hora PCR COVID solo vía teléfonica o presencial.