Virus Respiratorio Sincicial (VRS)

Comparte esta noticia

El virus respiratorio sincicial (VRS) pertenece a la familia Paramixovirus y es un agente frecuente de infección del sistema respiratorio en humanos. En climas templados como el nuestro, la infección por VRS se presenta como una enfermedad estacional, que aparece en brotes epidémicos cada invierno y que pueden durar hasta cinco meses.

Si bien los más afectados son los niños menores de 2 años, que presentan síntomas más severos y en adultos de tercer edad, la infección puede ocurrir en individuos de todas las edades.

El virus es altamente contagioso, no sólo a través de las secreciones respiratorias de los pacientes sino también a través de las manos y objetos que han estado en contacto con el paciente y puede sobrevivir por horas. La puerta de entrada del virus es a través de la mucosa respiratoria u ocular, donde se multiplica y puede diseminarse al resto del tracto respiratorio. La infección generalmente produce manifestaciones que pueden ir desde cuadros respiratorios altos (rinitis, faringitis), traqueobronquitis, otitis media, sinusitis, hasta cuadros más severos como bronquiolitis y neumonía, especialmente en lactantes menores. (1)

Es muy importante tener en cuenta que los antibióticos que son usado para las infecciones bacterianas no sirven como tratamiento para los virus respiratorios.

El pasado miércoles 6 de julio, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos expuso lo siguiente: «En este sentido, podemos decir que hemos tenido aproximadamente 25 lamentables fallecimientos de niños y niñas menores de 15 años producto de virus respiratorios en general, y 25 casos también producto del Covid-19 en lo que va del año». (2)

Por lo tanto es sumamente importante reconocer a este virus.

El diagnóstico de VRS se realiza a partir de una muestra de hisopado nasofaríngeo o un aspirado nasofaríngeo.

Nuestro laboratorio cuenta con el examen que permite detectar a este virus. El resultado puede estar dentro del día si así lo necesita o al día siguiente.

  1. Virus respirtatorio sincical. 
https://www.virus.uc.cl/virus_respiratorios/vrsincicial/vrsincicial.html
  1. MINSAL CONFIRMA QUE 25 NIÑOS HAN FALLECIDO ESTE 2022 POR VIRUS RESPIRATORIOS. https://www.lanacion.cl/minsal-confirma-que-25-ninos-han-fallecido-este-2022-por-virus-respiratorios/

Noticias relacionadas

Uncategorized

Fibrosis quística

La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, que se presenta predominantemente en raza blanca, con una incidencia que se estima en Chile

¡IMPORTANTE!

Para reserva  de hora PCR COVID solo vía teléfonica o presencial.